La tecnología de mapeo móvil, es la solución más eficiente para la realización de inventarios viales georreferenciados (con precisiones por debajo de los 30cm). En tal sentido, es ideal para control de activos viales y para la elaboración de auditorías de seguridad vial. Así, este sistema permite ubicar, medir y evaluar cualquier objeto existente en el mundo real a partir de imágenes digitales. Como se observa en la imagen, el equipo de mapeo móvil MX1 se encuentra instalado en un vehículo. Este equipo está integrado por una estación de monitoreo, sensores de posicionamiento GNSS, Inercial y distanciómetro y cuatro cámaras digitales de alta resolución.
Componentes del equipo de mapeo móvil
Primeramente dispone de 3 cámaras en la parte frontal otorgando una panorámica con cerca de 170º de visión. En segundo lugar está una cámara en dirección hacia el suelo para evaluar las condiciones del pavimento.
El equipo cuenta con un sistema de posicionamiento geográfico de precisión de marca Applanix, modelo POS LV 210. Este sistema integra: un receptor GNSS (GPS y GLONASS); una unidad de medición inercial IMU (giroscopio y acelerómetro); y una unidad de medición de distancia. Como parte de la estación de monitoreo, en el interior del vehículo se encuentran instalados equipos computacionales de última generación.
Las cámaras de video del sistema MX1 fueron calibradas para fotogrametría al momento de su ensamblaje de fábrica. De esta forma, se puede conocer la posición exacta de cada pixel dentro de la imagen en relación al sistema de posicionamiento. Al combinar dos imágenes se puede determinar la posición y dimensiones de un objeto con respecto a la posición del vehículo. A través de estas imágenes se puede extraer, por estereoscopia, tanto la posición geográfica así como realizar mediciones geométricas de objetos visibles en las imágenes con elevadas precisiones.